Estos son los efectos del estrés en tu piel, acorde a los dermatólogos más reconocidos de la Riviera Maya

Cortesía Gaceta Peninsular

Dermacaribe
Tel: (01 984) 206 1571 y 2162
WhatsApp 984 182 2310
dermacaribe.com

El estrés es una respuesta natural y automática del cuerpo ante situaciones que percibe como desafiantes o amenazantes. Es una reacción que ha evolucionado en los seres humanos como parte de su sistema de supervivencia, preparándolos para enfrentar o huir de situaciones peligrosas.

Sin embargo, en la sociedad moderna, el estrés puede volverse crónico y perjudicial para la salud cuando las situaciones estresantes son constantes o prolongadas. Por algo la Organización Mundial de la Salud ha clasificado el estrés como “la epidemia del siglo 21″

De esto saben en Dermacaribe, clínica dermatológica reconocida en la Riviera Maya y la Península de Yucatán, quienes abordan el tema del estrés en sus evaluaciones y tratamientos, con el fin de minimizar o neutralizar sus efectos en la piel y pelo de sus pacientes.

Estos fueron las causas y los efectos más comunes en la piel que nos compartieron sus expertos:

¿QUÉ SITUACIONES ME PUEDEN GENERAR ESTRÉS Y ANSIEDAD?

La ansiedad es un sentimiento de inquietud, temor o miedo que se manifiesta en situaciones estresantes o de peligro interno o externo. El estrés es a su vez un estado de tensión física o mental. Ambos están relacionados pero pueden presentarse de forma independiente del otro.

Algunos ejemplos de eventos que pueden generarlos son:

  • Hablar o presentarse en público
  • Situaciones de peligro (ataque animal, estar en una área desconocida/insegura)
  • Evaluaciones
  • Confrontaciones sociales e interpersonales
  • Fobias (viajar en avión, oscuridad, claustrofobia, alturas)

Cabe mencionar que la ansiedad y el estrés son normales en situaciones como las antes enlistadas, sin embargo cuando persisten en el tiempo y de forma excesiva es cuando más daño pueden ocasionarnos física y mentalmente.

¿CÓMO AFECTAN EL ESTRÉS Y LA ANSIEDAD A NUESTRA PIEL Y CUERPO?

Ambas pueden causar diversas afecciones en nuestro cuerpo, pero en esta ocasión nos enfocaremos a las que se generan en tu piel, pelo y uñas. A continuación te compartimos cuatro padecimientos que vemos en la consulta dermatológica relacionados a la ansiedad y al estrés, que aunque no son los únicos, sí son los más comunes.

Brotes de acné

Cuando estás tenso o ansioso tu cuerpo libera la hormona cortisol, la cual aumenta la producción de aceite en las glándulas de tu piel, obstruyendo los poros y promoviendo la aparición del acné.

Aparición o empeoramiento de enfermedades inflamatorias

Debido a que el cuerpo cree que está siendo atacado, el estrés agrava los trastornos autoinmunitarios y las afecciones inflamatorias como el eczema, que causa sarpullido y sequedad en piel; la psoriasis que consiste en escamas, manchas secas y comezón; y la rosácea que consiste en enrojecimiento facial y vasos sanguíneos a la vista.

Caída del pelo

La caída del pelo por estrés y ansiedad es un tema muy frecuente en la consulta dermatológica. Normalmente son tres tipos de pérdida de cabello que vemos en la cita:

  • Telogen effluvium: Consiste en una pérdida de cabello reversible, producto del estrés. Los folículos pilosos, por la tensión, pasan a un estado de reposo.
  • Alopecia areata: En este tipo de alopecia, el sistema inmunológico ataca a los folículos pilosos, causando la pérdida del pelo, normalmente en parches y de forma desigual.
  • Tricotilomanía: Se trata de un trastorno impulsivo que se caracteriza por jalarse y arrancarse el pelo del cuerpo, causando adelgazamiento y pérdida del mismo.

Problemas con las uñas

Las uñas y el pelo están estrechamente relacionados (ambos están hechos de queratina) por lo que pueden presentar afecciones al igual que el último.

En situaciones de estrés las uñas no reciben la misma cantidad de nutrientes, por lo que la falta de crecimiento, el astillamiento y la aparición de líneas en ellas se vuelven algo común. Así mismo el estrés y la ansiedad pueden promover que te muerdas las uñas, generando mayor daño en ellas.

¿QUÉ PUEDO HACER PARA EVITARLO?

Si el estrés y la ansiedad están afectando tu vida en lo físico y/o mental te invitamos a buscar ayuda profesional. Recalcamos que los padecimientos que enlistamos arriba son síntomas, por lo que el apoyo de un terapeuta te ayudará a trabajar en las causas y encontrar soluciones para mejorar tu calidad de vida.

Te compartimos también que en Dermacaribe contamos con médicos especializados en dermatología psiquiátrica. Nuestros doctores poseen la experiencia y preparación para evaluar, diagnosticar y brindar tratamientos 100% personalizados acorde a tus necesidades, velando por tu salud de forma integral.

Recuerda que no estás solo. En nuestra clínica estamos para ayudarte.

Te podría interesar: ¡Adiós al estrés! 20 consejos que mejorarán tu vida y salud

Artículos Similares

Comentarios

Advertismentspot_img

Instagram

Lo Más Popular