Inaugura Mauricio Vila ruta Centro-Copó-La Isla

La extensa cobertura incluirá 73 escuelas y conexión con 57 rutas de autobuses Centro-Copó-La Isla

Mérida, Yucatán.- El Gobierno del Estado inauguró la ruta «Centro-Copó-La Isla» del Sistema de Transporte Público «Va y ven». Esta iniciativa, impulsada por el Gobernador Mauricio Vila Dosal, busca transformar la experiencia de transporte, marcando un hito en la movilidad estatal.

La puesta en marcha de la ruta, que ofrece mayor cobertura y traslados más rápidos, fue recibida positivamente por los usuarios yucatecos. Entre ellos, Jenny Poot García expresó su entusiasmo al destacar que ahora podrá ahorrar 30 minutos en su viaje diario al trabajo, subrayando la comodidad del servicio «Va y ven».

Es importante mencionar que la ruta «Centro-Copó-La Isla» ofrecerá servicio gratuito hasta el 21 de enero. Posteriormente, el pago será electrónico con tarjetas Va y ven, con tarifas de 12 pesos para el público general, 5 pesos para usuarios sociales y exención de tarifas para personas con discapacidad.

Bajo las instrucciones del Gobernador, Rafael Hernández Kotasek, director de la Agencia de Transporte del Estado (ATY), supervisó el funcionamiento exitoso de la ruta y platicó con los usuarios para comprender sus experiencias y beneficios.

Hernández Kotasek señaló que la ruta, que actualmente atiende a 5 mil personas, tiene previsto alcanzar hasta 8 mil usuarios, consolidándose como una de las principales vías de transporte hacia el norte de la ciudad.

Usuarios como Nidia Contreras Puc, con más de 7 años utilizando la ruta, expresaron su satisfacción ante la llegada del servicio «Va y ven» a la zona. Destacó la diferencia en el trato, las comodidades ofrecidas, y la modernización general del servicio.

La nueva ruta, derivada de la fusión de las rutas Situr Copó y calle 20, atenderá 35 colonias, beneficiando a una población de hasta 21,584 personas. La extensa cobertura incluirá 73 escuelas y conexión con 57 rutas de autobuses, proporcionando una frecuencia de 8 minutos y una longitud de ruta de 25.30 kilómetros.

Las unidades, equipadas con tecnología inclusiva y respetuosa con el medio ambiente, presentan características como racks para bicicletas, pago por tarjeta inteligente, accesibilidad universal, cargadores USB, y medidas de seguridad como cámaras y equipo de rastreo GPS.

Con información de Redacción Gaceta Peninsular

Te podría interesar: Reconocen AMLO y Mauricio Vila legado histórico y social de Felipe Carrillo Puerto a 100 años de su muerte

Artículos Similares

Comentarios

Advertismentspot_img

Instagram

Lo Más Popular