Las figuras son emblema de la región Costa Maya Oriental y fueron intervenidas por el Promeza, en el marco de las obras del Tren Maya Patrimonio Maya INAH
En diciembre de 2023, se celebró un hito significativo en la conservación del patrimonio cultural de México con la conclusión de la etapa de restauración de las siete figuras de dioses descendentes y murales en la Zona Arqueológica de Tulum, ubicada en Quintana Roo. Este trabajo meticuloso fue parte del Proyecto de Conservación de Bienes Muebles Asociados a Inmuebles, en el marco del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), vinculado a las obras del Tren Maya. Patrimonio Maya INAH
El patrimonio maya restaurado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), no solo se centró en las figuras de los dioses descendentes, sino también en la preservación de los murales y relieves de estuco de algunos de los edificios más emblemáticos del sitio, como los templos de los Frescos y del Dios Descendente, las casas del Chultún y del Halach Uinic, y El Castillo.
Según Patricia Meehan Hermanson, responsable del proyecto de restauración, el dios descendente es una figura emblemática en la región Costa Maya Oriental, destacando su importancia en la cultura local.
Jesús Antonio Muñoz Cinta, uno de los restauradores involucrados, detalla la típica posición contorsionada de estas figuras, que evoca un cuerpo humano en caída libre. Además, resalta la variedad de atributos y atuendos que suelen acompañar a estas representaciones.
Este proyecto de restauración no solo se centró en la limpieza y consolidación de las figuras y murales, sino también en la aplicación de técnicas especializadas para rellenar huecos, sellar áreas dañadas y reintegrar colores faltantes, garantizando así la protección a largo plazo del patrimonio maya restaurado por el INAH.
Durante la reciente temporada de campo, se logró conservar los siete dioses descendentes encontrados hasta la fecha en Tulum, con ejemplares restaurados en diferentes edificaciones, como el Templo de los Frescos, la Casa del Halach Huinik y el Templo del Dios Descendente, entre otros.
Con información del INAH