Destaca Santiago Nieto Castillo avances en la denominación de origen del chile habanero de la península de Yucatán
La Secretaría de Desarrollo Económico (SEDE) refrendó su compromiso con la protección y promoción del chile habanero, producto emblemático de la Península de Yucatán, durante la mesa de trabajo convocada por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) junto con autoridades de Campeche y Yucatán.
El objetivo central es consolidar un órgano regulador para la aplicación de la denominación de origen, garantizando la calidad y prestigio del producto, además de fortalecer la economía regional mediante un esquema de coordinación interinstitucional.
El director general del IMPI, Santiago Nieto Castillo, y destacó la importancia de avanzar hacia la integración de un Consejo Regulador tripartito del chile habanero.
Por su parte el titular de la SEDE, Paul Carrillo de Cáceres, destacó la relevancia de conformar un Consejo Regulador tripartito con productores de los tres estados peninsulares.
Recordó que la denominación de origen del chile habanero, la primera en la región, derivó en 2008 en la primera controversia constitucional en México en materia de propiedad industrial, y subrayó que hoy se abre la oportunidad de construir de manera conjunta el futuro de este cultivo bajo un marco de legalidad, calidad e identidad cultural.
Con información de Gaceta Peninsular
Te podría interesar: Expropia Layda propiedades ligadas a Alito Moreno en exclusiva zona de Campeche