Cada publicación relacionada con la mandataria deberá pasar por la aprobación de un censor designado por el Tribunal Superior de Justicia
La jueza interina de control en Campeche, Ana Maribel de Atocha Huitz May, impuso nuevas medidas cautelares al periodista Jorge González Valdez y al medio digital Tribuna, prohibiéndoles referirse a la gobernadora Layda Sansores San Román sin previa autorización de un interventor judicial.
Esta decisión sustituye las sanciones originales —inhabilitación por dos años del periodista y clausura del medio— que fueron suspendidas el 9 de julio de 2025 por el Tribunal Colegiado del 31° Circuito, al considerarlas desproporcionadas.
Ahora, cada publicación relacionada con la mandataria deberá pasar por la aprobación de un censor designado por el Tribunal Superior de Justicia, quien también deberá acompañar al comunicador en cualquier aparición pública o mediática.
El proceso legal inició a partir de una denuncia de Sansores por presunto delito de odio, mientras que su vocero, Walther David Patrón Bacab, interpuso una demanda civil que exige al periodista una indemnización de dos millones de pesos, con la amenaza de embargo de su vivienda.
Las medidas incluyen la prohibición expresa de opinar o difundir imágenes sobre la gobernadora, generando preocupación por su impacto en la libertad de expresión.
El caso ha sido calificado como un ejemplo del uso del poder judicial para silenciar a voces críticas, en un contexto nacional donde se han documentado incidentes similares. Mientras la presidenta Claudia Sheinbaum defiende la acción como una medida contra la violencia de género, González Valdez denuncia un ataque directo contra sus derechos constitucionales.
Con información de Staff Gaceta Peninsular
Te podría interesar: Mostrará Japón vehículos con combustible sintético en la Expo 2025 Osaka