Raquel Buenrostro destacó a México como una fuente de talento para empresas internacionales
El programa “Relocalización en México: Oportunidades para el desarrollo de talento en habilidades digitales” ha sido lanzado por las secretarías de Economía (SE), Educación (SEP), Trabajo y Previsión Social (STPS), en conjunto con Cisco Systems México. Este esfuerzo está enfocado en brindar herramientas clave a estudiantes de niveles medio superior y superior, así como a micro, pequeñas y medianas empresas, para mejorar su autonomía económica y sus oportunidades en el mercado laboral, según reportó Nearshorer Mx.
La secretaria de Economía, Raquel Buenrostro Sánchez, indicó que entre enero de 2023 y junio de 2024 se han registrado 521 anuncios de inversión, con el potencial de crear 297 mil empleos directos en los próximos dos a tres años.
Alejandro Encinas Nájera, subsecretario de Comercio Exterior, señaló que este tipo de colaboración entre el sector privado y el gobierno genera beneficios para las empresas y para toda la sociedad.
Luciano Concheiro Bórquez, subsecretario de Educación Superior, destacó la relevancia de capacitar en áreas como conectividad, ciberseguridad, internet de las cosas, análisis de datos y el inglés técnico. Estas competencias son clave para que México pueda atraer más inversiones de empresas que buscan relocalizarse, debido al talento disponible en el país.
Mauricio Moreno Gutiérrez, director de Desarrollo de Negocio de Cisco Systems México, enfatizó el enorme potencial que la relocalización de cadenas productivas tiene para la economía mexicana. Destacó que para maximizar estas oportunidades, es crucial comprender el papel de la tecnología como impulsor de competitividad y desarrollar habilidades digitales para mantenerse al ritmo del mundo.
Cisco Systems México ha formalizado un Convenio de Colaboración con la SE y la STPS, enfocado en coordinar políticas y acciones para la formación y capacitación del talento necesario para las industrias estratégicas y proyectos de largo alcance del Gobierno Federal.
Además, este programa gratuito cuenta con el apoyo de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y el Tecnológico Nacional de México como socios estratégicos.
El programa “Relocalización en México: Oportunidades para el desarrollo de talento en habilidades digitales” está disponible para el público general a través de la plataforma Cisco Networking Academy, en español y sin costo alguno.
Con información de Nearshorer Mx.
Te podría interesar: Inauguran fábrica automotriz coreana en Campeche